Plaza de Armas, Querétaro — Lo que empezó como un atentado terminó como una ejecución. Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, falleció tras ser atacado a balazos durante el Festival de Velas en el Centro Histórico.
Las calles, iluminadas por luces festivas, se tiñeron de sangre. Un hombre armado, disfrazado de civil, se acercó y disparó. Manzo cayó frente a decenas de personas.
Fue declarado muerto horas después. Un escolta resultó herido. Un agresor fue abatido y otro capturado.
🔍 Contexto: El alcalde que enfrentó al narco
Desde que asumió el cargo, Carlos Manzo fue una figura incómoda. Había hecho de su discurso contra el crimen organizado su bandera.
«No se puede gobernar con miedo, ni con narcos al lado», dijo con firmeza apenas en septiembre. Se sabía vigilado, amenazado, pero no se detuvo.
Su estilo frontal y sus recorridos por las comunidades más afectadas le habían ganado respaldo ciudadano… y enemigos peligrosos.
📢 Frase textual destacada
“No me van a callar, ni a mí ni a los que creemos en otro México” —Carlos Manzo, semanas antes de ser ejecutado.
🧠 Análisis: Magnicidio y silencio político
El asesinato de Carlos Manzo es más que un crimen: es un golpe directo a la frágil democracia mexicana. ¿Quién se beneficia de su muerte? ¿Narcos que lo veían como una amenaza real? ¿Adversarios políticos que lo querían fuera del camino rumbo a 2027?
Cuando un alcalde es ejecutado en público, el mensaje es claro: los que se atreven a desafiar el poder fáctico, son castigados con plomo.
📈 Implicaciones rumbo a 2027
Michoacán es, de nuevo, la muestra del colapso institucional. Si un alcalde no puede ser protegido, ¿quién sí? ¿Qué candidato se atreverá a levantar la voz en territorios donde el crimen ya gobierna?
Este asesinato marca un punto de quiebre en el proceso electoral que ya se mueve en las sombras. El miedo se instala como estrategia política.
🔚 Reflexión final
Carlos Manzo fue asesinado por hacer lo que muchos evitan: decir la verdad y actuar contra el crimen. Su sangre en el asfalto no solo mancha a Michoacán, sino al Estado mexicano. Este crimen no puede ser solo una estadística más.
El silencio de las autoridades será cómplice. ¿Quién sigue en la lista?
✍️ Contenido original de EsAhoraAm.com — Periodismo crítico, independiente y ciudadano.











Discussion about this post