⚠️ El miedo se apodera de Guanajuato
Cada mañana, Juan revisa su teléfono esperando no recibir malas noticias.
Su hermano, un comerciante en Celaya, teme que la delincuencia lo alcance en cualquier momento.
Las extorsiones, los asesinatos y la impunidad han convertido a Guanajuato en un estado donde la violencia ya no sorprende, solo aterra.
El panorama es desolador. Guanajuato lidera la lista de homicidios dolosos en México, con 15.9% del total nacional en los primeros meses de 2025.
Lo más alarmante es que la violencia sigue escalando: de septiembre de 2024 a febrero de 2025, los asesinatos aumentaron un 33.3%, alcanzando un promedio de 12.5 homicidios al día.
📊 Cifras que evidencian una crisis
Guanajuato no solo encabeza la lista de estados más violentos, sino que duplica en homicidios al segundo lugar, Baja California.
📌 Estados con más homicidios en 2025:
1️⃣ Guanajuato: 15.9% del total nacional.
2️⃣ Baja California: 7.6%.
3️⃣ Estado de México: 6.6%.
4️⃣ Chihuahua: 6.2%.
5️⃣ Sinaloa: 6.0%.
6️⃣ Michoacán: 5.5%.
7️⃣ Sonora: 5.1%.
Con estos números, la pregunta es inevitable: ¿Puede el estado recuperar el control por sí solo o necesita una intervención federal?
⚖️ ¿Estado de excepción en Guanajuato?
El artículo 29 de la Constitución Mexicana permite al Ejecutivo declarar un Estado de Excepción en situaciones donde la seguridad pública está en riesgo extremo.
Esto implicaría la suspensión temporal de ciertos derechos y garantías, con el objetivo de restablecer el orden y frenar la violencia.
Hasta ahora, el gobierno federal ha optado por el despliegue de la Guardia Nacional y la coordinación con el gobierno estatal.
Sin embargo, el aumento de homicidios sugiere que las estrategias actuales no están dando resultados.
📌 Opinión del periodista Alberto Marroquín
Siguiendo de cerca las políticas de seguridad de los últimos años, es evidente que la militarización no ha sido suficiente para frenar la violencia en Guanajuato.
Tanto el expresidente Andrés Manuel López Obrador como la actual presidenta Claudia Sheinbaum han apostado por programas sociales y estrategias de inteligencia.
Sin embargo, ¿qué sucede cuando un estado ya es prácticamente ingobernable?
Guanajuato es un claro ejemplo de que cuando la violencia sobrepasa a las instituciones, se requieren medidas extraordinarias.
¿Será momento de que el Senado intervenga?
🔴 ¿Tú qué opinas? ¿Es viable un Estado de Excepción o existe otra solución? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post