📖 Una lista personal… con sentido social
“Voy a votar por los que han luchado por el pueblo, no por los que han defendido a los ricos”.
Con esa frase, Fabricio, un joven politólogo, cerró su video donde analiza las elecciones del próximo 1º de junio, cuando por primera vez los ciudadanos elegirán directamente a los jueces que conformarán la nueva estructura del Poder Judicial en México.
Se trata de una elección sin precedentes: seis boletas y cargos como ministros de la Suprema Corte, jueces de distrito, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial… todos elegidos por voto popular. Pero ¿cómo elegir bien?
⚖️ ¿Qué debe tener un buen juez?
📍 Más que académicos: juzgadores sociales
Para Fabricio, no basta con que los candidatos tengan doctorados o altos cargos previos.
“Necesitamos jueces que luchen por la justicia real, no que hablen bonito en foros”, asegura.
Critica, por ejemplo, a Luis María Aguilar, ministro que falló a favor del empresario Ricardo Salinas Pliego en un caso que perjudicaba al erario.
👩⚖️ Candidatas con causa: la lista de Fabricio
✳️ Mujeres para la Suprema Corte:
1. Lenia Batres Guadarrama
• Militante de izquierda.
• Defensora de comunidades indígenas.
• Crítica de Salinas Pliego y del viejo aparato judicial.
2. María Estela Ríos González
• Consejera jurídica de AMLO.
• Participó en las luchas obreras de los 70s.
• Apoyó acuerdos de San Andrés.
3. Natalia Téllez Torres Orosco
• Enfrentó a factureras y empresas fantasmas.
• Defensora del SAT junto a Raquel Buenrostro.
• Buscó que las grandes empresas pagaran impuestos.
4. Loretta Ortiz
• Ministra actual.
• Defiende causas nacionales junto con Lenia.
👨⚖️ Candidatos hombres: justicia desde abajo
1. Federico Anaya Gallardo
• Abogado de pueblos indígenas.
2. Raimundo Espinoza Hernández
• Asesor jurídico en ciencia y tecnología pública.
3. Irvin Espinoza Betanzo
• Participó en el caso contra el fiscal de Morelos por encubrimiento de feminicidio.
4. Hugo Aguilar Ortiz
• Defensor de radios comunitarias en Oaxaca.
5. Miguel Ángel de los Santos Cruz
• Historiador y defensor de derechos humanos en Chiapas.
❌ ¿A quiénes no apoya?
• Yasmín Esquivel, Magda Mosri, Dora Martínez: ligadas a intereses empresariales o al viejo régimen.
• Armando Hernández Cruz, Ángel Mario García Guerra: asociados a Mancera o Movimiento Ciudadano.
🧠 Cierre Reflexivo
Fabricio lanza una idea poderosa: la justicia debe cambiar desde su raíz. No se trata solo de cambiar caras, sino de cambiar el compromiso.
“La justicia debe ser para los pobres, porque los ricos ya tienen poder”.
¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post