📖 Un botón de impunidad
Imagina estar acusado de desviar millones de pesos del erario, prófugo de la justicia, y aún así recibir un regalo del Estado: el desbloqueo de tus cuentas bancarias.
No es ficción, es México.
La UIF denuncia que, por orden judicial, se retiró a Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga de la lista de personas bloqueadas… a pesar de sus cargos por lavado de dinero.
Una decisión que retrata un sistema donde la justicia es una moneda que no todos pueden pagar.
⚖️ Un sistema podrido desde la raíz
📌 Fallos que favorecen al poder
• Ambos prófugos, con orden de aprehensión vigente.
• Sus cuentas fueron desbloqueadas por orden judicial, pese a la oposición de la UIF.
• Los fondos provienen presuntamente del erario.
La UIF lo dice sin rodeos: “El Poder Judicial protege criminales poderosos”.
Se los compara con la esposa de Genaro García Luna, cuya situación judicial es igual de cuestionable.
🕸️ Conexiones políticas incómodas
📍 Tejido de influencias y amistades
• Álvarez Puga está vinculado al exgobernador de Chiapas.
• Se relaciona con Santiago Creel, cuyo hijo trabajó en su firma.
Y no es coincidencia. Las celebraciones del poder lo confirman:
• Bodas de Juan Collado, Santiago Nieto, César Yáñez.
• Asistencias cruzadas: 4T, PRI, PAN… todos juntos.
La justicia parece ser el único ausente en esas fiestas.
🧨 Reflexión Final
¿A quién protege realmente el sistema judicial en México? ¿A los ciudadanos o a las élites políticas y económicas?
La indignación no solo es válida, es necesaria.
La impunidad sigue siendo una estructura sostenida desde arriba. Y cada vez menos oculta.
¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post