• Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
  • Login
Es Ahora AM Informa, Tu fuente confiable de noticias en México y el mundo
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Es Ahora AM Informa, Tu fuente confiable de noticias en México y el mundo
No Result
View All Result
Home Mañanera

Fraudes inmobiliarios en Querétaro: la otra cara del desarrollo económico

Mientras Querétaro crece como potencia económica, miles de ciudadanos enfrentan el despojo de sus tierras sin justicia ni respuesta. ¿A costa de quién se construye el futuro?

by Redacción
in Mañanera, Querétaro
0
0
SHARES
38
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Querétaro en jaque: ¿quién protege la tierra de sus ciudadanos?

Mientras Querétaro crece como potencia económica, miles de ciudadanos enfrentan el despojo de sus tierras sin justicia ni respuesta.

¿A costa de quién se construye el futuro?

“Un día sembraba lechugas, al siguiente… ya no era mi tierra”

Isabel Serrato Correa ha vivido más de 20 años cultivando sus 9 hectáreas de tierra en la zona conocida como “El Tlacote”, al norte del libramiento norponiente de Querétaro. Sin previo aviso, un día se enteró que sus tierras ahora tenían un “nuevo dueño” con escrituras avaladas por un juez y un notario.

Este caso no es único. En medio del auge inmobiliario, Querétaro enfrenta una crisis silenciosa: un megafraude que amenaza a más de 30 mil propiedades y que podría alcanzar un valor de 15 mil millones de pesos.

Un Querétaro que crece… ¿para todos?

Querétaro es la décima economía del país y aporta el segundo lugar en el Producto Interno Bruto nacional.

Es una tierra de oportunidades, con alta migración de familias citadinas y emprendedoras.

Pero en ese mismo entorno de crecimiento, emergen intereses que presionan para la compra e invasión de terrenos.

El mapa del megafraude

  • Tierra Noble (Juriquilla)
  • El Roble (Colón)
  • El Encino y Quercus (Huimilpan)

Los afectados tienen rostro

Académicos, ejidatarios, amas de casa, ingenieros ambientales, especialistas en restauración ecológica y gestores culturales conforman un frente ciudadano que exige audiencia con la Secretaría de Gobernación. Piden diálogo directo ante la negativa del gobernador de recibirlos.

Una lucha que merece ser escuchada

Las denuncias ya están presentadas, los documentos en manos de la autoridad y los medios cubren el tema. Pero la pregunta sigue abierta: ¿quién responde ante un despojo legalizado?

Este es solo el inicio de una historia que exige justicia.

Querétaro es ejemplo de innovación, inversión y desarrollo… pero también lo es de omisiones peligrosas. Si no se protege la tierra de quienes la habitan, ¿qué futuro construimos?

¿Y tú qué opinas? ¿Puede el crecimiento ignorar la justicia? Déjanos tu comentario.

Esta denuncia fue presentada en la mañanera con la presidenta Claudia Sheinbaum el 12 de mayo por el periodista Juan Bautista, de Voces del Periodista, que dirige Mauricio Lum en la revista y la maestra Celeste en Radio.

 








Tags: crecimiento urbanodesarrollo sustentableDespojo de TierrasEl RobleFraude Inmobiliariojusticia socialmegafraudeQuerétaroTierra Noble
Previous Post

¿Formación o explotación? La otra cara de las residencias médicas en México

Next Post

Claudia Sheinbaum desarma con argumentos a Animal Político: peras con peras y palitos con palitos

Related Posts

🚰 El Batán y el futuro del agua potable en Querétaro: ¿realidad o mito?
Nacional

🚰 El Batán y el futuro del agua potable en Querétaro: ¿realidad o mito?

by Redacción
Claudia Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa: la mayor cruzada médica del país
Mañanera

Claudia Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa: la mayor cruzada médica del país

by Alberto Marroquín Espinoza
Menos homicidios y más decomisos: ¿es 2025 el punto de inflexión en seguridad?
Querétaro

Menos homicidios y más decomisos: ¿es 2025 el punto de inflexión en seguridad?

by Alberto Marroquín Espinoza
¿Por qué Querétaro es ahora la cuna de Pringles en México?
Querétaro

¿Por qué Querétaro es ahora la cuna de Pringles en México?

by Alberto Marroquín Espinoza
🚆 El tren CDMX–Querétaro avanza… pero hay preguntas que nadie está haciendo
Mañanera

🚆 El tren CDMX–Querétaro avanza… pero hay preguntas que nadie está haciendo

by Alberto Marroquín Espinoza
Next Post
Claudia Sheinbaum desarma con argumentos a Animal Político: peras con peras y palitos con palitos

Claudia Sheinbaum desarma con argumentos a Animal Político: peras con peras y palitos con palitos

Discussion about this post

Querétaro

Es Ahora Querétaro

  • Deportes
  • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Mañanera
  • México
    • Guanajuato
    • Querétaro
  • Nacional
  • Política
  • Puebla
  • Seguridad
  • Tendencia

Lo destacado de la semana

  • 🚰 El Batán y el futuro del agua potable en Querétaro: ¿realidad o mito?
  • Claudia Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa: la mayor cruzada médica del país
  • Menos homicidios y más decomisos: ¿es 2025 el punto de inflexión en seguridad?
  • ¿Por qué Querétaro es ahora la cuna de Pringles en México?
  • 🚆 El tren CDMX–Querétaro avanza… pero hay preguntas que nadie está haciendo

AQUAA paga en línea

Entradas recientes

  • 🚰 El Batán y el futuro del agua potable en Querétaro: ¿realidad o mito?
  • Claudia Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa: la mayor cruzada médica del país
  • Menos homicidios y más decomisos: ¿es 2025 el punto de inflexión en seguridad?
  • ¿Por qué Querétaro es ahora la cuna de Pringles en México?
  • 🚆 El tren CDMX–Querétaro avanza… pero hay preguntas que nadie está haciendo

Claudia Sheinbaum me responde

Instrucción presidencial ordena Reinstalación

https://youtu.be/e2ExDpaY5yI?si=50CLoxCQzqrGDfPO
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In