Una justicia que favorece a los delincuentes
En México, la extradición de criminales debería resolverse en 45 días, según la ley. Pero la realidad es otra: algunos casos llevan más de 11 años atorados en los tribunales.
📢 En una conferencia reciente, la Presidenta Claudia Sheinbaum puso el dedo en la llaga al cuestionar públicamente al Fiscal General Alejandro Gertz Manero sobre los obstáculos que enfrenta el gobierno para extraditar delincuentes.
🗣️ ”¿Por qué no comenta usted de todos los problemas que tenemos con los jueces relacionados con las extradiciones?”, preguntó Sheinbaum.
La respuesta de Gertz Manero fue demoledora:
💥 Casos como el de “Z-40” y “Z-42” llevan 8 y 11 años sin resolverse.
💥 Los acusados alegan que “no son ellos” para frenar su extradición, a pesar de todas las pruebas en su contra.
💥 Los jueces han permitido recursos absurdos, retrasando las órdenes de captura y bloqueando los procesos.
📉 El resultado: un sistema judicial que permite que los criminales eviten la justicia, utilizando tecnicismos legales para seguir operando en México.
¿La justicia está del lado de los delincuentes?
El Fiscal General no se guardó nada:
🔴 “Nos han convertido en un territorio de evidencia vergonzosa.”
🔴 “Hemos extraditado 11 delincuentes en una semana, un récord, pero los amparos siguen frenando muchos otros casos.”
🔴 “El derecho de amparo, que debería proteger a los ciudadanos de abusos, ha sido convertido en un abuso de autoridad.”
Reflexión final: ¿Reforma judicial a la vista?
Sheinbaum y Gertz ponen sobre la mesa una discusión clave: ¿se necesita una reforma profunda en el Poder Judicial para evitar que los jueces protejan a criminales?
📢 Déjanos tu comentario: ¿La justicia mexicana está funcionando o necesita una transformación urgente?
Discussion about this post