¿Sabías que los médicos mexicanos graduados en Cuba enfrentan más obstáculos para ejercer como especialistas en México que los médicos cubanos?
A pesar de los convenios académicos y la cooperación entre ambos países, cientos de médicos mexicanos, tras estudiar especialidades en Cuba, se ven obligados a repetir exámenes de validación en México. ¿Qué está fallando?
Un joven médico mexicano, después de haber dedicado tres años a especializarse en cirugía en Cuba, regresó a su país emocionado por servir a su gente. Sin embargo, al intentar acceder a una plaza en un hospital público, se encontró con una realidad aplastante: tendría que pagar para realizar un examen de validación, el cual solo se presenta una vez al año. ¿El resultado? Muchos médicos terminan trabajando como generales, desperdiciando su especialización.
El dilema de los especialistas mexicanos en Cuba
Los médicos mexicanos que se forman en Cuba enfrentan una burocracia que pone en jaque su deseo de ejercer su profesión en México. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado la contratación de 20,000 médicos para enero. ¿Por qué no aprovechar a los especialistas mexicanos ya capacitados en Cuba?
Es frustrante para estos especialistas enfrentar la realidad de que, a pesar de tener su título reconocido por los convenios entre ambos países, en México se les exige un proceso largo, costoso y que podría evitarse con una simple excepción.
México necesita especialistas… ya
Con una clara demanda de médicos especialistas en el país, México tiene una cantera de profesionales mexicanos altamente calificados que han trabajado en hospitales cubanos resolviendo situaciones de alta complejidad. ¿Por qué el país prefiere contratar médicos extranjeros cuando tiene especialistas nacionales listos para trabajar?
Miles de dólares se podrían ahorrar si simplemente se homologaran los títulos de estos especialistas sin necesidad de repetir exámenes. La situación actual no solo es injusta, sino que también afecta a un sistema de salud que ya enfrenta graves carencias.
¡Es Ahora! México tiene la oportunidad de corregir esta situación y aprovechar a estos médicos que, a pesar de todos los obstáculos, siguen con el deseo de servir a su país.
Discussion about this post