Corrupción, impunidad y un sistema judicial paralizado
El caso Emilio Lozoya es uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia de México.
Sin embargo, a pesar de las pruebas y las acusaciones, sigue en libertad procesal.
Durante una conferencia, el Fiscal General Alejandro Gertz Manero fue tajante sobre la falta de justicia:
📢 “Estamos atrapados en un pantano judicial.”
Según Gertz, la Fiscalía General de la República hizo su trabajo, pero los jueces han permitido retrasos, trampas procesales y libertades injustificadas que mantienen el caso en el limbo.
Ricardo Anaya: señalado por sobornos, pero aún en el Congreso
Uno de los nombres clave en la red de corrupción de Lozoya es el del legislador panista Ricardo Anaya, quien fue acusado de recibir y repartir sobornos para aprobar la Reforma Energética en el sexenio de Peña Nieto.
💰 Los datos que NO se pueden olvidar:
🔴 Lozoya señaló que Anaya recibió dinero sucio para influir en la votación de la Reforma Energética.
🔴 Los sobornos provendrían de contratos fraudulentos con Odebrecht.
🔴 Mientras otros enfrentan procesos, Anaya sigue en la política como si nada.
¿Hasta cuándo la impunidad?
💥 El problema no es solo Lozoya o Anaya, sino un sistema judicial que protege a los poderosos.
🔹 Lozoya sigue libre gracias a jueces que frenan el proceso.
🔹 El caso lleva años sin resolverse, mientras la corrupción sigue operando.
🔹 Anaya, señalado directamente por sobornos, sigue en la política sin consecuencias.
📢 ¿Es momento de una reforma judicial que acabe con estas trampas legales?
📢 Déjanos tu opinión: ¿Anaya debería rendir cuentas ante la justicia?
🔥 Comparte si crees que la corrupción en el Congreso debe ser castigada. 🚀
Discussion about this post