🖋️ Por Dra. Artemisa López
🎭 El arte de la desmemoria: Calderón y su autoexilio académico
En el gran teatro de la política internacional, donde la hipocresía se viste de erudición y la memoria se borra a conveniencia, Felipe Calderón ha encontrado un nuevo escenario para su acto final. Desde la comodidad de su refugio en España, se presenta ahora como un experto en macroeconomía y gobernanza, mientras el eco de su sexenio sigue resonando con cifras de muerte y corrupción.
El exmandatario ha cambiado los despachos oficiales por las aulas universitarias, pero la ironía no podría ser más brutal: mientras imparte conferencias, su exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, cumple condena en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico.
📉 ¿De maestro en guerra a profesor de macroeconomía?
La paradoja es evidente. Calderón, cuya administración desató una de las etapas más violentas de México, pretende ahora erigirse como una autoridad moral en la lucha contra el crimen. Su discurso en foros internacionales no es más que un intento desesperado de limpiar su imagen, apelando a la distancia y al olvido como aliados.
🔍 Datos que no se pueden borrar:
• Su sexenio dejó más de 250,000 muertes y una crisis de seguridad sin precedentes.
• Durante su mandato, los cárteles se fortalecieron en lugar de debilitarse.
• García Luna, su hombre de confianza, fue declarado culpable de colaborar con el narcotráfico.
Entonces, ¿con qué cara Calderón habla de “narco gobiernos” cuando el suyo fue la incubadora perfecta para el crimen organizado?
🎭 El cinismo como especialidad académica
Si la justicia fuera equitativa en todos los rincones del mundo, es posible que en vez de un aula, Calderón tuviera una celda. Sin embargo, su estrategia ha sido clara: construir un nuevo relato donde él es el académico exiliado y no el responsable de una guerra fracasada.
Pero la memoria no se borra. Por más foros que intente conquistar, el rastro de su administración sigue escrito con sangre en la historia de México.
🔥 ¿Y tú qué opinas?
📢 ¿Crees que Calderón logrará reescribir su legado o la verdad siempre lo alcanzará? Déjanos tu comentario.
Discussion about this post