• Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
lunes, julio 7, 2025
  • Login
EsAhoraAm Lo que necesitas para argumentar. Noticias relevantes, análisis crítico y contexto real. Para que tengas la voz… y el argumento.
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
EsAhoraAm Lo que necesitas para argumentar. Noticias relevantes, análisis crítico y contexto real. Para que tengas la voz… y el argumento.
No Result
View All Result
Home Mañanera

Nueva Ley de Telecomunicaciones: sin censura ni espionaje, afirma gobierno

📄 “Peña Merino asegura que la legislación no introduce vigilancia ni censura, pero el debate apenas comienza.”

by Redacción
in Mañanera, Nacional, Querétaro
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Me llegó un mensaje de un ciudadano preocupado: ‘¿Ahora sí van a espiarnos con la nueva ley?’” Así comenzó Juan, usuario de redes, su diálogo con el titular de Telecomunicaciones, durante una conferencia matutina tensa pero reveladora.

Contexto emocional: el miedo se moviliza

Las acusaciones de espionaje y censura no son menores: tocan el temor ciudadano más profundo. Y en medio de esto, José Antonio Peña Merino intervino para disipar dudas.

¿Qué dice la nueva ley?

  • Artículo 183: obliga a operadores a colaborar con autoridades bajo procedimiento judicial.
  • Artículo 182: remite a mandamiento escrito, fundado y motivado.

Comparativa legal

Aspecto Ley 2014 Dictamen actual
Colaboración Artículo 190 – colaboración judicial Artículo 183 – idéntica redacción
Censura Queja ciudadana → defensor → apercibimiento Mismo mecanismo, sin censura previa

Lo que descartó Peña Merino

  • ➡️ No hay espionaje: no permite acceso arbitrario.
  • ➡️ No hay censura: las quejas parten de las audiencias.

La narrativa detrás de la identidad digital

El ejemplo de Llave MX ilustra la desinformación: rumores de suplantación no se sostienen sin verificación documental. Si bien en el futuro habrá mecanismos más seguros, hoy no es posible trámites automatizados con sola Llave MX.

Reflexión colectiva

Estamos ante un dilema moderno: entre seguridad y libertades. Si la ley vigente se replica sin cambios sustantivos, ¿por qué persiste la desconfianza?

¿Y ahora qué?

El debate continúa. Transparencia en su implementación será clave para ganar confianza. Esto apenas comienza…

¿Y tú qué opinas? Déjanos tu comentario.

Tags: censuraderechos de audienciaespionajeLey de TelecomunicacionesLlave MXPeña Merinoregulación digital
Previous Post

Con los pies en la tierra y alas propias: Mexicana inicia nueva era con Sheinbaum al frente

Next Post

¿Estados Unidos negocia con ‘terroristas’? El debate que encendió el caso Ovidio Guzmán

Related Posts

Inundación en Paseo 5 de Febrero: ¿una falla técnica o un síntoma estructural?
Querétaro

Inundación en Paseo 5 de Febrero: ¿una falla técnica o un síntoma estructural?

by Redacción
¿Realidad o estrategia? Peña Nieto responde al escándalo Pegasus desde Marbella
Nacional

¿Realidad o estrategia? Peña Nieto responde al escándalo Pegasus desde Marbella

by Redacción
Récord histórico: 129 carrotanques y 15.4 M L de huachicol retenidos en Coahuila
Querétaro

Récord histórico: 129 carrotanques y 15.4 M L de huachicol retenidos en Coahuila

by Redacción
Tren México–Querétaro: una vía que también exige dirección política clara
Editorial

Tren México–Querétaro: una vía que también exige dirección política clara

by Redacción
Gobernador Kuri refuerza equipo para proyecto ferroviario: ¿es la pieza que faltaba?
Querétaro

Gobernador Kuri refuerza equipo para proyecto ferroviario: ¿es la pieza que faltaba?

by Redacción
Next Post
¿Estados Unidos negocia con ‘terroristas’? El debate que encendió el caso Ovidio Guzmán

¿Estados Unidos negocia con ‘terroristas’? El debate que encendió el caso Ovidio Guzmán

Discussion about this post

Contigo en SJR

Es Ahora Querétaro

  • Deportes
  • Editorial
  • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Mañanera
  • México
    • Guanajuato
    • Querétaro
  • Nacional
  • Política
  • Puebla
  • Seguridad
  • Tendencia

Lo destacado de la semana

  • Inundación en Paseo 5 de Febrero: ¿una falla técnica o un síntoma estructural?
  • ¿Realidad o estrategia? Peña Nieto responde al escándalo Pegasus desde Marbella
  • Récord histórico: 129 carrotanques y 15.4 M L de huachicol retenidos en Coahuila
  • El adiós de una élite: ¿por qué Texcoco se convirtió en el símbolo de una derrota más profunda?
  • Tren México–Querétaro: una vía que también exige dirección política clara

AQUAA paga en línea

Entradas recientes

  • Inundación en Paseo 5 de Febrero: ¿una falla técnica o un síntoma estructural?
  • ¿Realidad o estrategia? Peña Nieto responde al escándalo Pegasus desde Marbella
  • Récord histórico: 129 carrotanques y 15.4 M L de huachicol retenidos en Coahuila
  • El adiós de una élite: ¿por qué Texcoco se convirtió en el símbolo de una derrota más profunda?
  • Tren México–Querétaro: una vía que también exige dirección política clara

Claudia Sheinbaum me responde

Instrucción presidencial ordena Reinstalación

https://youtu.be/e2ExDpaY5yI?si=50CLoxCQzqrGDfPO
No Result
View All Result
  • Querétaro
  • Mañanera
  • Nacional
  • Nosotros
  • Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In